
Todo lo que representa el álbum "The Dark Side of the Moon" (Pink Floyd, 1973) o "Dark Side of the Moon", como se llamó en la edición en CD de 1993, no necesita ser aclarado en este espacio. A cerca de cumplir 34 años, la obra sigue siendo un ícono no sólo del rock sino de toda la cultura del último cuarto del siglo XX. Aspectos medulares de la sociedad del momento (y también de la actual) se reflejan en el disco: la alienación, la urgencia del tiempo, la soledad y más...
Pero aquí sólo queremos reflejar el impacto del álbum, tanto en la carrera de PF como en la de otros artistas que han realizado versiones integras del disco, algo que no ha pasado con obras de otros autores. Extrañamente, la primera de esas versiones apareció antes de editarse el disco: mientras la banda lo presentaba en vivo, durante 1972, apareció un disco pirata que muchos llegaron a confundir con un disco oficial de PF y que llegó a vender cerca de 100.000 copias. Conocida la pulcritud con que los Floyd editaban sus discos (que para entonces tenían una frecuencia de dos años, prácticamente el doble que lo habitual para grupos de rock) , resulta evidente el desagrado que tal lanzamiento causó en la banda.
Versiones de Pink Floyd
- Original (1973)
¿Qué decir de esta obra que no se haya dicho? Editada 1973 (versión vinilo), remasterizada para la versión XX Aniversario en 1993 (esa es la que tengo en CD, cuya tapa vemos a la izquierda y puede compararse con la original del vinilo que aparece más arriba en esta entrada) donde el nombre se cambia a "Dark Side of the Moon" (sin el "The" al inicio), vuelta a editar en sonido 5.1 para el XXX aniversario en 2003. Si no conoce este disco se ha perdido uno de los pináculos de la cultura de finales del siglo XX. Acá lo puede conocer.
- Pulse (1995)

Disco en vivo oficial hecho por la banda post-Waters. Al igual que éste lo haría 12 años después, el PF Guilmour interpretaba en 1995 el álbum completo; años después saldría en DVD. Escuchelo pasando por aquí.
- En vivo en Wembley (1974)

El registro compartido corresponde al concierto del 17 de Noviembre de 1974 en Empire Pool, Wembley en Londres. El sonido proviene del soundboard, por lo que su calidad es excelente. Puede bajarse de aquí gracias al blog Watmourrett's Pink Floyd Site
- The Great Gig in Boblingen (1972)
Muy buen recital de Pink Floyd dado el 15 de noviembre de 1972, en El Sporthalle Boblingen de Alemania. El disco fue lanzado en un doble CD, y fue una presentación muy poderosa sobre lo que sería The Dark Side of the Moon (editado recién el año siguiente). El disco 1 incluye la versión integra de DSOTM y el disco dos temas anteriores (tomado del blog Zona Floyd).
- Radio BBC. Brian Damage (1974).
A raíz de una actuación de PF, presentando The Dark Side of the Moon en la Radio BBC, el 16 de noviembre de 1974, se graba este disco producido en Luxemburgo. Posee un sonido de muy buena calidad. Puede bajarse desde aquí, gracias al blog Zona Floyd.
- Roger Waters. Dark Side Of The Moon Live (2006/07)
Durante 2006 y 2007 Roger Waters realizó una gira mundial que incluso lo trajo por Sudamerica, y a Argentina en particular a mediados de marzo del 2007 (concierto que tuve la grandísima suerte de ver). En dicha gira Waters y su banda (algunos incluso ex-Floyd Guilmour) interpretaban íntegro DSOTM, tal como lo había hecho PF unos años antes. Por la red se consiguen varios de esos recitales, de los cuales dejamos aquí un par en calidad de muestra. Como dato anecdótico, el propio Nick Mason tocó en algunos de los recitales dados en EE.UU.
RW y Dark Side of the Moon en Argentina (en River, el 15 de marzo de 2007)
RW y Dark Side of the Moon en Chile
Versiones de otras bandas
- Dream Theater (2005)Pero aquí sólo queremos reflejar el impacto del álbum, tanto en la carrera de PF como en la de otros artistas que han realizado versiones integras del disco, algo que no ha pasado con obras de otros autores. Extrañamente, la primera de esas versiones apareció antes de editarse el disco: mientras la banda lo presentaba en vivo, durante 1972, apareció un disco pirata que muchos llegaron a confundir con un disco oficial de PF y que llegó a vender cerca de 100.000 copias. Conocida la pulcritud con que los Floyd editaban sus discos (que para entonces tenían una frecuencia de dos años, prácticamente el doble que lo habitual para grupos de rock) , resulta evidente el desagrado que tal lanzamiento causó en la banda.
Versiones de Pink Floyd
- Original (1973)

- Pulse (1995)

Disco en vivo oficial hecho por la banda post-Waters. Al igual que éste lo haría 12 años después, el PF Guilmour interpretaba en 1995 el álbum completo; años después saldría en DVD. Escuchelo pasando por aquí.
- En vivo en Wembley (1974)

El registro compartido corresponde al concierto del 17 de Noviembre de 1974 en Empire Pool, Wembley en Londres. El sonido proviene del soundboard, por lo que su calidad es excelente. Puede bajarse de aquí gracias al blog Watmourrett's Pink Floyd Site
- The Great Gig in Boblingen (1972)

- Radio BBC. Brian Damage (1974).

- Roger Waters. Dark Side Of The Moon Live (2006/07)


RW y Dark Side of the Moon en Chile
RW y Dark Side of the Moon en Manhattan (considerado uno de los mejores recitales de la gira. Grabado en el Madison Square Garden el 12 de septiembre del 2006)
Versiones de otras bandas

- Dark Side of the Moon a Capella (2005)

- Return to the Dark Side of the Moon (2005).

- The Moon Revisited (1995).

- String Quartet. Tribute to Pink Floyd's The Dark Side of the Moon (2003).

- Easy Star All Stars. Dub Side of the Moon (2003).

- Mary Fahl - From the Dark Side of the Moon (2007)


1 comentario:
Excelente. Gracias, yo hice una recomendación de tu recopliación de tributos en mi blog, espero nos visites: http://rock-privado.blogspot.com
Publicar un comentario